21 de enero: en el sector financiero de Bogotá (Colombia) sucede un atentado terrorista que deja 21 heridos.
27 de enero: en el paraje La Romana de Catadau (España), son hallados los cadáveres de Toñí, Míriam y Desiree, las niñas de Alcàsser, tras estar 75 días desaparecidas.
En Madrid (España) la policía desarticula una banda de trata de personas que había introducido ilegalmente en España a más de 2000 ciudadanas dominicanas para obligarlas a prostituirse.
En el centro de Bogotá (Colombia), el Cártel de Medellín hace explotar dos coches bomba, dejando 4 muertos y 155 heridos.
18 de febrero: en Colombia, Carlos Mario Alzate Urquijo (alias El Arete) se entrega a la Fiscalía.
19 de febrero: aparecen unos supuestos fragmentos del cráneo de Adolf Hitler en un tintero del Archivo Estatal de Rusia, procedentes de sus restos calcinados y desenterrados por los rusos en Berlín, en 1945.
19 de marzo: en Colombia la policía mata en su propio apartamento a Mario Castaño Molina, alias El Chopo quien era el último jefe militar del Cártel de Medellín.
20 de marzo: se aprueba la Ley de Amnistía para la Consolidación de la Paz de El Salvador, la cual fue sancionada por el entonces presidente de la República, Alfredo Cristiani.
22 de marzo: en España,
Marino Barbero (juez del Tribunal Supremo) recibe el informe de unos peritos de Hacienda referido al escándalo Filesa, en el que se afirma que esta empresa recibió más de mil millones de pesetas por informes inexistentes y que al parecer realizó pagos para financiar al PSOE.
27 de marzo: Argelia rompe relaciones diplomáticas con Irán tras una oleada de violencia vinculada con el fundamentalismo islámico en el país norteafricano, acusando a Teherán de interferir en sus asuntos internos.
29 de marzo:sucede el Desastre de la Josefina, en el sector de La Josefina al este de Cuenca, en la cuenca media del Paute. Se produjo un macro deslizamiento del Cerro Tamuga de 30 millones de m³, el cual provocó el represamiento de los ríos Cuenca y Jadán con un volumen aproximado de 200 millones de m³ de agua, almacenados por el lapso de un mes. Finalmente el 1 de mayo se reabrió el flujo de agua.
El Gobierno español remite para su dictamen al Consejo Económico y Social un nuevo modelo de relaciones laborales que afectará a la legislación laboral y a las modalidades de contratos.
Inicia sus transmisiones el canal de cable latinoamericano Cinecanal.
15 de abril: explota un coche bomba en el centro comercial Centro 93, situado en el barrio de Chicó, al norte de Bogotá, dejando 11 muertos, 218 heridos y locales comerciales destruidos. El atentado es atribuido al Cártel de Medellín.
16 de abril: en Colombia, un día después del atentado en Bogotá, la banda terrorista Los Pepes asesinan al abogado de Pablo Escobar Guido Parra Montoya y a su hijo Guido Andrés Parra Sierra en un sector despoblado de Envigado.
19 de abril: el FBI cerca el recinto donde se encuentran los miembros de la secta de los davidianos, liderada por David Koresh, en Waco, Texas), resultando en la muerte de Koresh y otros 74 miembros del grupo.[9]
En pleno Torneo de Hamburgo la tenista yugoslavaMónica Seles es apuñalada por un fanático seguidor de su contrincante, el ataque cambió la historia del tenis y desde entonces se reforzaron las medidas de seguridad.[10]
En la localidad asturiana de
Vega de Anzo (España) chocan y se incendian un tren de mercancías y otro de pasajeros; mueren 12 personas y 7 resultan heridas.
12 de agosto: en Buenos Aires (Argentina), el Gobierno de Carlos Saúl Menem firma el
Pacto Fiscal II, que disminuyó la presión tributaria provincial («Achicar el estado es agrandar la Nación»). Esto provocó una recesión dos años después, ya que disminuyó la capacidad productiva de las provincias.[14]
El servicio en línea AOL empezó a ofrecer acceso a Usenet a sus decenas de miles, más tarde millones, de usuarios, creando el llamado Septiembre Eterno.
1 de septiembre: se inaugra el instituto de eduación secundaria IES Siglo XXI en Pedrola (Zaragoza, España)
23 de septiembre: se convoca una huelga en la empresa mexicana de fabricación de alimentos Sosa Texcoco, que duraría varios años y terminaría con la quiebra de la empresa.
24 de septiembre: muere Ian Stuart, cantante de la banda Skrewdriver, un grupo musical británico conocido por su papel en el desarrollo del movimiento ultraderechista RAC (Rock Against Communism: rock contra el comunismo).
26 de septiembre: en Oracle (Arizona) finaliza la cuarentena de dos años de un equipo de ocho científicos dentro del millonario proyecto Biosfera 2, construido como ecosistema autosuficiente.
6 de octubre: en Estados Unidos, el baloncestista Michael Jordan anuncia su retiro del juego profesional.
6 de octubre: en Colombia la policía abate a Alfonso León Puerta Muñoz, alias El Angelito, quien era el último miembro de importancia del ala militar del Cártel de Medellín.
11 de octubre: en
Ta He (Vietnam), 53 pobladores de tribus montañesas, miembros de la secta del religioso ciego Ca Van Lien se asesinan con armas de fuego.[16]
21 de octubre: en pleno centro de Lima (Perú), minutos después de las siete de la tarde, explota un coche bomba, dejando un saldo de 3 muertos y 50 heridos.
19 de noviembre: Inauguración de los Juegos Centroaméricanos y del Caribe Ponce 1993.
20 de noviembre: cerca de Ohrid (República de Macedonia) se estrella un
Avioimpex Yak 42D. Mueren los ocho miembros de la tripulación y 115 de los 116 pasajeros. El único superviviente murió unos pocos días después.
21 de noviembre: se realiza la segunda ronda de las
Elecciones regionales y municipales de Italia de 1993 en Italia.