18 de enero: en la plaza Wenceslas de Praga (Checoslovaquia) el estudiante Jan Palach se prende fuego como protesta por la invasión soviética a su país. Fallecerá tres días después.
20 de enero: en Washington (Estados Unidos), el republicano Richard Nixon toma posesión como presidente.
24 de enero: la dictadura de Franco dicta la ley marcial en Madrid. Se cierra la universidad y son arrestados más de 300 estudiantes.
27 de enero: en Irlanda del Norte, el líder protestante Ian Paisley es encarcelado por tres meses por reuniones ilegales.
30 de enero: en Londres, los Beatles realizan su última actuación en público en el tejado de su empresa discográfica, Apple Records. El improvisado concierto fue interrumpido por la policía.
5 de febrero: en España se aplica un nuevo sistema protector de las pinturas de Altamira, que estaban degradándose a causa de la luz artificial.
5 de febrero: en Santa Bárbara (Estados Unidos), un escape de petróleo obliga a cerrar el puerto.
9 de febrero: en Everett (Estados Unidos), el piloto Jack Waddell hace el primer vuelo del Boeing 747-100 que duraría unos 75 minutos, conocido posteriormente como Jumbo.
13 de febrero: en Múnich (Alemania), los cirujanos Fritz Sebening y Wener Klinner, con el equipo quirúrgico de Rudolf Zenker, realizan el primer trasplante de corazón de la historia de ese país.
13 de febrero: en Montreal (Canadá), terroristas de FLQ hacen estallar una bomba en la Bolsa de Valores.
22 de febrero: en el cementerio de Collioure, en el 30.º aniversario de la muerte del poeta Antonio Machado, se reúnen numerosos poetas y escritores españoles en el exilio.
28 de febrero: un terremoto de 7,3 grados en el cabo San Vicente (Portugal) obliga a desalojar 60 casas en Isla Cristina, destruye su ayuntamiento y mata a 19 personas.
Marzo
Hélicopteros estadounidenses estacionados en el sur de Vietnam esperando entrar al ataque contra poblaciones civiles.
31 de marzo: en
Barroterán (México) explota la mina de carbón Guadalupe con un saldo de 153 muertos.
Abril
1 de abril: en España, el Tribunal Supremo confirma la sentencia del TOP y condena a Néstor Luján a 8 meses de prisión por publicar una carta acerca del problema del idioma catalán.
4 de abril: en Estados Unidos, el Dr. Denton Cooley implanta el primer corazón artificial temporario.
9 de abril: la Universidad de Harvard (Estados Unidos) es tomada por cerca de 300 «Estudiantes por una Sociedad Democrática» para protestar contra la guerra de Vietnam. La policía hiere a 45 y arresta a 184.
24 de abril: en el área U2b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas
Gourd-Amber (en un pozo artificial, a 181 metros de profundidad) y Gourd-Brown (en la superficie), de 0.8 y 19 kt respectivamente. Son las bombas n.º 617 y 618 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
30 de abril: en el área U7p y U7t del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona sus bomba atómica
Blenton (de 51 kilotones, a 558 metros de profundidad) y Thistle (de 38 kt, a 560 metros). Son las bombas n.º 619 y 620 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
Mayo
10 de mayo: en Zap (Estados Unidos) se realiza el festival Zip to Zap, como un ensayo del
concierto de Woodstock. La Guardia Nacional lo interrumpe y arresta a todos los espectadores.
10 de mayo: en el marco del comienzo de la Guerra de Vietnam, Estados Unidos realiza la batalla de
Dong Ap Bia (también conocida como la «colina Hamburguesa»).
16 de mayo: la sonda soviética Venera 5 transmite datos a la Tierra durante 53 minutos mientras desciende en paracaídas sobre la superficie del planeta Venus.
17 de mayo: la sonda soviética Venera 6 desciende sobre la superficie de Venus. Envía información acerca de su atmósfera, antes de ser aplastada por la presión.
19-20 de mayo: la Legión Extranjera francesa llega a Kolwezi (Zaire) para rescatar a europeos en medio de la guerra civil.
20 de mayo: en California, helicópteros de la Guardia Nacional fumigan con polvo dermicida sobre manifestantes reunidos contra la guerra de Vietnam.
21 de mayo: en Rosario (Argentina) ―en el marco del Rosariazo contra el dictador Juan Carlos Onganía―, trabajadores y estudiantes repudian el asesinato (en manos de la policía) de un estudiante universitario en la ciudad de Corrientes. La marcha es violentamente reprimida por la policía, que asesina a otro estudiante.
22 de mayo: el módulo lunar del Apolo 10 vuela horizontalmente a 15,4 km de la superficie de la Luna.
29 de mayo: en la ciudad de Córdoba (Argentina) comienza una insurrección obrera y estudiantil, conocida como el Cordobazo, que inicia la declinación de la dictadura de general Juan Carlos Ongania.
30 de mayo: en Curazao una inmensa manifestación marca el comienzo de la lucha por los derechos civiles de los negros en la isla gobernada por Países Bajos.
30 de mayo: en Quito (Ecuador) inicia sus transmisiones TC Televisión, el tercer canal de ese país.
16 de julio: en el marco del programa Apollo, Estados Unidos envía al espacio al Apolo 11, la primera misión tripulada que descenderá en la superficie de la Luna.
18 de julio: en
Chappaquiddick Island (Massachusetts), Edward M. Kennedy se cae de un puente mientras retornaba a su hogar desde una fiesta. Fallece su acompañante Mary Jo Kopechne, promotora de la campaña de su hermano.
21 de julio: el comandante Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano que pisa la superficie de la Luna, a las 02:56 (hora internacional UTC), al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquilitatis). Neil Armstrong y Buzz Aldrin (de la misión Apolo 11) caminan por la superficie lunar.
31 de julio: desde Las Vegas, Nevada, el recién construido
Hotel International, acoge con la mayor sala de asistentes (2200 personas), la vuelta a los escenarios de Elvis Presley, después de toda una década dedicado a hacer películas para Hollywood.
14 de agosto: a 207 y 213 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 hora local, Estados Unidos detona las bombas atómicas
Spider 1 y Spider 2 (de 1 kilotón cada una). Son las bombas 629 y 630 de las 1131 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992.
17 de agosto: el huracán Camila (de categoría 5) golpea la costa del Misisipi, matando 248 personas y causando 1500 millones de dólares estadounidenses en daños.
1 de octubre: en el área U3hk3 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona tres bombas atómicas en tres hoyos diferentes a 118 metros bajo tierra:
Seaweed-1, Seaweed-2 y Seaweed-3, de menos de 20 kt cada una. Son las bombas n.º 638, 639 y 640 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
2 de octubre: a 1220 m bajo tierra, en la isla Amchitka (en Alaska), a las 11:06 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 641, Milrow ―que originalmente había sido bautizada Gañsha (‘marihuana’ en hindi) hasta que alguien en el Departamento de Estado se dio cuenta e hizo cambiar el nombre―, de 1000 kt.
8 de octubre: a 625 metros bajo tierra, en el área U20b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Pipkin, de 200 kt. Es la bomba n.º 642 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
15 de octubre: en todas las ciudades importantes de Estados Unidos, cientos de miles de personas realizan manifestaciones contra la guerra de Vietnam.
14 de noviembre: Estados Unidos lanza el Apolo 12, la segunda misión tripulada que caminó sobre la Luna.
15 de noviembre: en el mar de Barents, en el marco de la Guerra Fría, el submarino soviético K-19 choca con el submarino estadounidense
USS Gato.
15 de noviembre: en Washington, DC, medio millón de manifestantes realizan una demostración pacífica contra la guerra, en la “Marcha contra la Guerra”.
19 de noviembre: el diario Cleveland Plain Dealer publica fotografías explícitas de civiles vietnamitas asesinados por los soldados estadounidenses en la masacre de My Lai, en Vietnam.
4 de diciembre: en Estados Unidos, 14 policías asesinan a dos miembros de Black Panther Party (Fred Hampton y Mark Clark) mientras estos duermen.
5 de diciembre: en un túnel a 419 metros bajo tierra, en el área U12e.11 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Diésel Train, de 20 kt. Es la bomba n.º 655 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
10 de diciembre: en dos pozos separados (a 155 metros uno del otro) a 134 metros de profundidad, en las áreas U3hia y U3hib del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas n.º 656 y 657:
Culantro-1 y Culantro-2 (ambas de menos de 20 kt cada una). Media hora después ―a las 7:30 (hora local)― en cuatro pozos separados (a 190 metros uno del otro) a 194 y 256 metros de profundidad, en el área U10am, se detonan simultáneamente las bombas atómicas
Tun-1, Tun-2, Tun-3 y Tun-4 (de 2.5, 2, 2 y 3 kt respectivamente). Son las bombas n.º 658 a 661 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.