3 de enero: en Honduras, el gobierno declara la ley marcial para reprimir la revuelta de los trabajadores bananeros despedidos por la compañía estadounidense United Fruit.
En junio de 1932 se descubre el monolito de Bennett, o estela Pachamama.
En Boivia se descubre el
monolito de Bennett, o estela Pachamama.
20 de julio: en Perú, la expedición del Club Alpino Austro-Alemán logra el primer ascenso al nevado Huascarán; la montaña más alta del Perú y la quinta de América.
8 de octubre: en Rosario (Argentina) reaparece el comerciante Favelukes, quien había sido secuestrado. Esa noche es asesinado en su pensión el periodista Silvio Alzogaray, el único que había denunciado que se trataba de un secuestro mafioso realizado por la organización polaca Zwi Migdal.
A finales de noviembre llega Joseph F.Rutherfod a Mexico.
9 de noviembre: en Cuba un huracán categoría 5 ocasiona más de 2000 muertos y varios miles de heridos.
24 de diciembre: en Chile, Arturo Alessandri Palma es elegido por segunda vez como presidente, dando fin a la innestabilidad ocurrida por el monterismo, el socialismo y el ibañismo.
1 de febrero: en China, el exemperador Puyi proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
18 de febrero: en Japón, el emperador declara que el territorio chino de Manzhouguo (nombre chino obsoleto correspondiente a Manchuria) es independente de China.
6 de febrero: en España, la Iglesia católica organiza numerosas protestas contra la orden gubernamental de retirar los crucifijos de las escuelas (en el marco de la separación entre la Iglesia y el Estado).
7 de febrero: el buque Bremen atraviesa el Atlántico en 4 días y 17 horas, con lo que consigue la "cinta azul".
10 de febrero: en Italia, el líder fascista católico Benito Mussolini es recibido con gran pompa por el papa Pío XI, con motivo del décimo aniversario de su ascensión al poder.
15 de febrero: Alemania marca un récord absoluto en el número de parados del país: 6,13 millones.