Érase una vez... el hombre |
Il était une fois... l'Homme | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Títulos en español | Érase una vez... el hombre | ||||
Género | Animación para niños, didáctica, histórica. | ||||
Creador | |||||
Voces |
| ||||
Tema principal | (compuesto por | ||||
País de origen | |||||
Localización | |||||
Idioma/s | |||||
Temporadas | 1 | ||||
Episodios | 26 | ||||
Producción | |||||
Empresas productoras |
| ||||
Distribución |
| ||||
Emisión | |||||
Cadena original | France Régions 3 | ||||
Calificación por edades | |||||
Duración | 25 minutos (aprox.) | ||||
Primera emisión | |||||
Cronología
| |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos ( | |||||
Ficha en IMDb | |||||
[editar datos en Wikidata] |
Érase una vez... el hombre (en
Fue creada por
La serie fue vendida a nivel mundial con gran éxito y muy pocos países fueron exceptuados, entre ellos
El Maestro, Pedro, el Gordo, Flor (Pierrette), Pedrito, Florcita y el Gordo pequeño son los protagonistas en todas las aventuras, mientras que Nabot y Tiñoso son los antagonistas.
El Maestro hace de inventor en todos los capítulos, y de un eminente genio de todas las artes y las ciencias a lo largo de la historia en algunos. Por ejemplo, en el capítulo del renacimiento hace de Leonardo Da Vinci de viejo, y en el de la Revolución Francesa, del inventor de la guillotina.
En los capítulos 2 y 18 el Maestro muere de vejez y en el 22 muere decapitado.
El Reloj, que aunque no tenía diálogo, su expresiones eran un reflejo de lo que acontecía en el capítulo. Obvio que su función era indicar las fechas aproximadas y tenía formato rectangular, tipo digital, que para la época le daba modernidad a la serie, ya que la mayoría de la población utilizaban
Pierre y el Gordo hacen de guerreros y soldados en muchos de los capítulos en los que aparecen guerras y combates.