(50000) Quaoar |
(50000) Quaoar ![]() | ||
---|---|---|
![]() Representación artística de Quaoar y Weywot. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Chadwick A. Trujillo y Michael E. Brown | |
Fecha | ||
Nombre provisional | 2002 LM60 | |
Categoría | ||
188,79917° | ||
7,98377° | ||
155,9252° | ||
43,3769317 ua | ||
0,0342882 | ||
272,30249° | ||
Elementos orbitales derivados | ||
285,6855 años | ||
Próximo perihelio | 16 de febrero de 2074 a las 18h13m12 s | |
Características físicas | ||
1100 km[1] | ||
17,6788 horas | ||
[editar datos en Wikidata] |
Quaoar es un
También había sido avistado en diversas épocas en los observatorios de Siding Spring y Haleakala-NEAT/MSSS. Con todas estas observaciones y medidas astrométricas, han permitido calcular una órbita lo suficientemente precisa para que se le haya adjudicado un número definitivo y nombrado con el nombre con que sus descubridores lo han bautizado. El nombre de "Quaoar" tiene su origen en el nombre de la fuerza de la creación adorada por la
Tiene un diámetro de 1100
Quaoar está orbitando a una distancia apenas un poco mayor que la del planeta más distante del sistema solar. Quaoar se mueve en relación a las estrellas del fondo en las imágenes del descubrimiento, tomadas por el Telescopio Oschin en Palomar, California.
Se han encontrado signos de hielo de agua, lo que sugiere que puede estar produciéndose
Al saberse que Quaoar es un objeto