(2341) Aoluta |
(2341) Aoluta | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | ||
Fecha | 16 de diciembre de 1976 | |
Lugar | ||
Designaciones | A910 UB, 1933 UA, 1941 BO, 1956 TC1, 1966 UV, 1969 RH, 1976 YU1, 1979 TL | |
Nombre provisional | 1976 YU1 | |
Categoría | ||
61,62° | ||
4,074° | ||
347,4° | ||
2,212 | ||
0,1518 | ||
222,4° | ||
Elementos orbitales derivados | ||
2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | ||
1,876 ua | ||
2,548 ua | ||
1202 | ||
Características físicas | ||
3 | ||
12,8 | ||
Cuerpo celeste | ||
Anterior | ||
Siguiente | ||
[editar datos en Wikidata] |
(2341) Aoluta es un
Aoluta se designó al principio como 1976 YU1. Posteriormente recibió su nombre de las iniciales del «Astronomical Observatory of Leningrad University» con motivo del centenario de su fundación.[2]